El legendario cantautor Joaquín Sabina se despide de los escenarios con su última gira, «Hola y Adiós», que recorrerá España, América y Europa en 2025. A sus 75 años, el poeta de la música ofrece a sus seguidores una última oportunidad para verlo en directo en una serie de conciertos que prometen ser históricos.
Con más de cuatro décadas de carrera y una discografía que ha marcado a generaciones, Sabina pone punto final a su trayectoria con un espectáculo cargado de emoción, nostalgia y, sobre todo, sus inolvidables canciones. El anuncio ha generado una gran expectación, con miles de fanáticos ansiosos por conseguir sus entradas para el tour.
Un adiós que nadie quería, pero que todos esperaban
Si bien los seguidores de Sabina han temido este momento durante años, la noticia no ha sido una sorpresa. Tras problemas de salud que lo han alejado de los escenarios en varias ocasiones, el artista ha decidido despedirse con una gira especial en la que repasará sus más grandes éxitos, desde 19 días y 500 noches hasta Contigo y Y nos dieron las diez.
En palabras del propio Sabina:
«Es el momento de decir adiós como se merece. Sobre el escenario, con la gente que me ha acompañado toda la vida, con mis músicos y mis canciones. No podía ser de otra manera.»
Su última gira promete ser un recorrido por la historia musical de un artista irrepetible, con un repertorio cuidadosamente seleccionado para emocionar a su público.
Fechas confirmadas para la gira «Hola y Adiós»
El tour arrancará en Estados Unidos en febrero de 2025 y continuará por Latinoamérica antes de regresar a España, donde Sabina ofrecerá múltiples fechas en algunas de las ciudades más importantes del país.
📍 Fechas en España
- 1 de mayo de 2025 – Las Palmas de Gran Canaria – Gran Canaria Arena
- 3 de mayo de 2025 – Santa Cruz de Tenerife – Recinto Ferial
- 9 y 11 de mayo de 2025 – Málaga – Martín Carpena
- 19 de mayo de 2025 – Madrid – Movistar Arena
- 2 de junio de 2025 – Madrid – Movistar Arena
- 7 de junio de 2025 – Palma de Mallorca – Estadio Son Moix
- 12 y 14 de junio de 2025 – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe
- 19 y 21 de junio de 2025 – Pamplona – Navarra Arena
- 25 y 27 de junio de 2025 – Murcia – Plaza de Toros
- 10 y 12 de julio de 2025 – Alicante – Plaza de Toros
- 2 y 4 de octubre de 2025 – Barcelona – Palau Sant Jordi
📍 Fechas en América
- 19 de febrero de 2025 – Chicago (EE.UU.) – Rosemont Theater
- 22 y 25 de febrero de 2025 – Miami (EE.UU.) – Kaseya Center
- 1 de marzo de 2025 – Nueva York (EE.UU.) – MSG The Theater
- 8 de marzo de 2025 – San José (Costa Rica) – Estadio Nacional
- 12 de marzo de 2025 – Bogotá (Colombia) – Movistar Arena
- 17 de marzo de 2025 – Lima (Perú) – Costa 21
- 21 de marzo de 2025 – Santiago (Chile) – Movistar Arena
- 28 de marzo de 2025 – Montevideo (Uruguay) – Antel Arena
- 1 y 3 de abril de 2025 – Buenos Aires (Argentina) – Movistar Arena
Para consultar el listado completo de fechas visita la página de Joaquin Sabina en Ticketazo.es
Entradas: dónde y cuándo comprar
Las entradas para la gira «Hola y Adiós» estarán disponibles a partir del 21 de octubre de 2024 a las 12:00 horas. Se recomienda comprarlas únicamente a través de los canales oficiales para evitar fraudes:
✔️ holayadioslagira.es
✔️ ticketazo.es
Dado el nivel de expectación, se espera que las localidades se agoten rápidamente, especialmente en ciudades clave como Madrid, Barcelona y Buenos Aires.
Una despedida con nuevas canciones: «Un último vals»
Además de su gira, Sabina ha sorprendido con el lanzamiento de «Un último vals», una canción inédita que llega acompañada de un videoclip dirigido por Fernando León de Aranoa. En él, aparecen amigos y compañeros del artista como Joan Manuel Serrat, Leiva y Eduardo Darín, en un emotivo tributo a su trayectoria.
Este nuevo tema sirve como despedida musical y es un reflejo de lo que los fans podrán vivir en los conciertos: una última noche junto a Sabina, llena de poesía y sentimiento.
Un adiós inolvidable para una leyenda de la música
La gira «Hola y Adiós» no solo es un cierre de etapa para Joaquín Sabina, sino también un evento de gran relevancia en la historia de la música en español. Con su inconfundible voz y su manera única de contar historias, el cantautor andaluz se despide de los escenarios dejando un legado imborrable.
Si eres fan de Sabina, no pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico.